El objetivo de estos repartidores de costes de calefacción es conseguir que cada usuario del servicio pague únicamente el calor consumido. Estos repartidores de costes de calefacción, también llamados calorímetros, miden por separado y de forma independiente al contador principal, el consumo de cada radiador de una vivienda. De este modo, con los datos reales sobre la mesa, se realiza un reparto equitativo del gasto. Cada vecino consume una cantidad de energía diferente y estos repartidores de costes de calefacción posibilitan que también dispongan de una factura personalizada.
Ventajas de instalar repartidores de costes de calefacción
Se trata de un tipo de aparato de sencilla instalación. Su ubicación sería en la parte superior de cada radiador, siendo necesarios pocos tornillos para garantizar la sujeción de los repartidores de costes de calefacción. No es necesario recurrir a obras ni maniobras que puedan dañar la estructura de la vivienda.
Por otro lado, estos repartidores de costes de calefacción no suponen un gran impacto visual, pues son aparatos pequeños y agradables al ojo humano. Tampoco precisan de cables o antenas.
Instalar repartidores de costes de calefacción en tu vivienda y en cada radiador garantiza un ahorro seguro. La inversión es hasta cuatro veces más económica que instalar un contador de energía. Estos calorímetros proporcionan además un reparto uniforme del calor
Su utilización está pensada para evitar el derroche, ya que tras la instalación de estos repartidores de costes de calefacción está comprobado que en cada vivienda se logra ahorrar hasta un 35% del gasto en calefacción aproximadamente.
También es útil a la hora de ahorrar la otra posibilidad que ofrecen estos repartidores de costes de calefacción. Se trata de la capacidad de emitir recibos individualizados y detallados del consumo de cada usuario.
Tipos de instalaciones de calefacción
Son dos los tipos de instalaciones de sistemas de calefacción: en anillo o en columnas. Cuando el tipo de instalación es en anillo, existe un único punto de entrada y un único punto de salida para cada vivienda y la medición se realiza mediante contadores de energía. Tres son las funciones de este tipo de sistema: medición del caudal de agua en retorno, medición de la temperatura de entrada y retorno y dan el resultado de la cantidad de calefacción consumida por vivienda.
En el otro tipo, las instalaciones de calefacción en columnas, el mejor sistema de reparto de los costes de calefacción es la colocación de repartidores de costes de calefacción. Ya que permite repartir los costes del consumo de calefacción central en las viviendas del modo más equitativo posible.
En Serviconta-Heragua estaremos siempre dispuestos a ofrecerles la mejor información sobre nuestros servicios resolver sus dudas y encontrar los repartidores de costes de calefacción que mejor se adapte a sus necesidades. Todo ello sin compromiso y con la garantía de que recibirán el mejor servicio de nuestra empresa.