Distintas formas de controlar el consumo en el hogar

controlar el consumo en el hogar

27 Abr Distintas formas de controlar el consumo en el hogar

5/5 - (1 voto)
Tanto por una cuestión económica como por una cuestión ecológica, es de vital importancia controlar el consumo de los suministros del hogar para dirigir los hábitos familiares hacia un consumo responsable. En la actualidad, existen diversas formas de controlar el consumo dependiendo del recurso, dispositivos que nos ayudan a conocer de manera exacta el uso que hacemos de las instalaciones, el porqué del importe de la factura y cuál es nuestra rutina de gasto; todo ello con el fin de poder adaptar nuestras actividades diarias hacia un consumo responsable y una óptima eficiencia energética. En las siguientes líneas repasamos cómo controlar el consumo en el hogar en cuanto al gasto de agua, gas y luz.

Cómo controlar el consumo de agua

El consumo de agua en el hogar se puede medir de manera exacta gracias a los contadores de agua. Estos dispositivos controlan la cantidad de agua consumida en una vivienda o bien en todo un bloque de viviendas, dependiendo de la ubicación de instalación. ¿Qué conseguimos con esto? La primera gran ventaja es la posibilidad de realizar una facturación justa, adaptada al consumo de agua real, pero no es la única.

Conocer estos datos nos puede servir para advertir un problema en la instalación de fontanería, como podría ser una fuga de agua en una tubería. No obstante, es su incidencia en el medioambiente, y consecuentemente en el bolsillo del propietario, la gran ventaja de disponer de contadores de agua para controlar su consumo: permite realizar comparaciones y detectar qué hábitos nos llevan a desperdiciar más agua.

Cómo controlar el consumo de calefacción

El consumo de calefacción en el hogar se puede medir mediante la colocación de repartidores de costes situados en cada uno de los radiadores de una vivienda. Estos aparatos consiguen medir de manera exacta el consumo de calefacción de una vivienda conectada a un sistema de calefacción central, permitiendo realizar una facturación de calefacción individual para cada vecino, es decir, un reparto justo, según el consumo realizado.

Instalados en cada uno de los radiadores de una vivienda, se activan únicamente cuando se enciende la calefacción, midiendo el consumo de calefacción de manera exacta, pero también consiguiendo un reparto uniforme del calor y evitando el derroche energético. ¿Son realmente útiles estos dispositivos? El porcentaje medio de ahorro así lo demuestra: permiten ahorrar hasta un 30% en calefacción.

Cómo controlar el consumo eléctrico

Sin la presencia en los hogares de un dispositivo que mida en cada enchufe la cantidad de electricidad que se consume en el hogar, es cierto que se puede limitar este consumo con la contratación de una determinada potencia eléctrica o mediante la instalación de avanzados sistemas de domótica. Estos no han alcanzado aún el nivel de implantación de los contadores de agua o los repartidores de costes, pero cada vez son más tenidos en cuenta en la implantación de medidas dentro de las estrategias de eficiencia energética en los hogares.

¿Cómo controlas el consumo de agua, calefacción y luz en tu hogar? Si necesitas saber más sobre la instalación de contadores de agua o repartidores de costes en casa, no esperes más para contactar con nosotros y hacernos llegar tu consulta. Desde Serviconta-Heragua estamos a tu entera disposición.

No hay Comentarios

Escribe un comentario